miércoles, 30 de junio de 2010

Nuevas tecnologías y educación física

Wii sports es un juego de Nintendo que junto a la consola Wii permite practicar diferentes tipos de deportes simulando su juego real. Los deportes son: tenis, bolos, baseball, boxeo y golf. En Tenis cogemos el mando como una raqueta para imitar todo tipo de golpes, desde la derecha o el revés hasta globos o dejadas, dándole la potencia que tú quieras con sólo mover el mando. En Baseball el mando se convierte en un bate con el que conseguir carreras de las que hacen historia.

Y en Golf cogeremos el mando a modo de palo de golf y así golpearemos la bola hasta llevarla al green con sólo imitar el movimiento de los golfistas profesionales. En Bolos, los jugadores levantan el mando de Wii con la mano como si fuera la propia bola, y después balancean el brazo para hacerla rodar. En Boxeo, utilizando el Nunchuk para un guante y el mando de Wii para otro, los jugadores pueden esquivar, fintar y golpear a sus oponentes.

Los jugadores pueden usar sus propias caricaturas Mii en el juego, y jugar contra las caricaturas Mii de sus amigos. A medida que los jugadores van aprendiendo, sus niveles de habilidad Mii irán incrementándose, y así podrán saber exactamente cuánto han mejorado.




En contra de la creencia que todos tenemos de que los videojuegos sólo sirven para que el niño se siente embobado frente a la tele sin realizar ningún tipo de actividad física durante gran parte del día, hay otra alternativa, la consola wii permite a los niños practicar deporte sin salir de casa de una manera divertida y activa, es una modalidad de juego en la que necesitan estar en continuo movimiento para conseguir los objetivos en vez de utilizar el típico mando. Esto mejora su desarrollo motor, físico e intelectual además de mejorar su coordinación., también al se un juego que se pueda practicar en familia, permite a los niños mejorar la relación o fortalecerla con sus padres y sus hermano. A pesar de que veo bien que los niños se diviertan y practican ejercicio mediantes esta consola, tengo que decir que esto no debería de sustituir el juego en la calle con sus amigos, para que no dejen de relacionarse con su entorno y con otros niños.




lunes, 28 de junio de 2010

Análisis de un videojuego online "Sonrisas sanas"


El videojuego Sonrisas Sanas ha sido realizado por Estudio EGG para concienciar a los niños sobre la importancia de la higiene dental. Sonrisas Sanas fue presentado durante la Semana de la Salud Bucal, que impulsa la primera dama, María Auxiliadora Delgado.

Se trata de un juego muy sencillo, el jugador deberá combatir y eliminar diferentes microbios que aparecen en la boca antes de que puedan producir una caries. Para ello contará con un cepillo, que habrá que usar como en la vida real. El movimiento del cepillo depende del molar, para incisivos y caminos habrá que utilizar movimientos verticales, movimientos circulares para molares y premolares y finalmente movimientos horizontales para la lengua. Además hay que tener en cuenta que tenemos un limite de tiempo para destruir las bacterias que se agrupan en dos clases: las del grupo A hacen que las caries aparezcan mas rápidamente, mientras que las del grupo B resisten un mayor numero de cepillados.

En los casos en que aparecen muchas bacterias a la vez se podrá recurrir al hilo dental para quitar varios a la vez o liquidar de una a todos con el enjuague bucal.


El juego tiene tres niveles de dificultad, y va transcurriendo a lo largo de diferentes días, y a su vez en diferentes etapas: en la mañana, al mediodía y la noche para ilustrar que si no se cuidan los dientes se van formando caries de manera progresiva. El juego finaliza si un diente acaba con caries, de manera que se perdería la partida y el juego.

Aspectos psicológicos y educativos

Se trata de un juego que enseña a los niños la importancia de llevar una correcta higiene bucal mediante la imitación, para cepillarse correctamente los dientes deberán de utilizar los mismos movimientos que se aplican en el juego a los diferentes tipos de dientes. Además el juego ofrece el reforzamiento de un dentista animado que explica con detalle como llevar a cabo la higiene dental. Es una manera entretenida y divertida de que los niños aprendan a cepillarse correctamente los dientes y que vean las consecuencias que produce el no lavarse los dientes o no hacerlo correctamente.

domingo, 27 de junio de 2010

Webquest: La nutrición

Análisis reflexivo sobre los spots de sensibilización

Los spots de sensibilización sirven para producir un cambio en la conducta de los receptores del mensaje. En este caso vamos a hablar de los spots de sensibilización sobre el medio ambiente. ¿Puedes estos anuncios provocar un cambio en la conciencia ambiental de las personas?

Algunos de estos anuncios son muy impactantes y pueden que consigan cambiar la conducta medioambiental de algunas personas pero realmente, viendo la realidad del calentamiento global por la falta de concienciación hacia el medio ambiente de la gente, no creo que este cambio que produce en el momento sea duradero, mas bien prolongado durante un corto periodo de tiempo tras el cual vuelven a realizar las mismas conductas poco ecológicas. Sin embargo otros anuncios menos impactantes como por ejemplo el siguiente no creo que logren un cambio en la conducta proambiental de las personas ya que al verlo como algo lejano y no como una realidad cercana la gente va a seguir llevando unos modos de vida poco ecológicos y muchas veces poco respetuosos con el medio ambiente.

Yo creo que, además de concienciar a la población sobre la realidad del calentamiento global y la necesidad de respetar el medio ambiente, se deberían de llevar a cabo programas de aprendizaje en escuelas, empresas… sobre los hábitos de reciclado y de consumo responsable de agua, electricidad, papel… ya que junto con las campañas de sensibilización y el aprendizaje si creo posible un cambio en la conducta proambiental de las personas.

Las TIC

Primero veo conveniente dar una definición de lo que son las TIC: las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.

En mi opinión el uso de las TIC en el aula proporciona múltiples beneficios que pueden resultar de gran ayuda para el profesorado haciendo que la educación de los niños sea más completa y activa, haciendo que el alumnado se implique en el proceso de aprendizaje, por ejemplo, mediante el uso de juegos educativos. Creo que el uso de las pizarras digitales es un acierto ya que nos da la posibilidad de complementar los contenidos vistos en una asignatura pudiendo ejemplificar con videos e imágenes que faciliten la adquisición de los conocimientos. Además de que estas son controladas únicamente por el profesor lo que impide que el alumno acceda a otras cosas no relacionadas con el tema y se distraiga, en este sentido veo incorrecto que se proporcione a cada alumno un ordenador propio para utilizar durante la clase, ya que mas que facilitar el aprendizaje lo entorpecería al permitir que los alumnos puedan entrar en diferentes paginas no relacionadas con la materia. Permitiendo solo el uso de ordenadores en el aula de informática puesto que si hay situaciones en las que es necesario que cada alumno tenga un ordenador, como por ejemplo la realización de alguna actividad interactiva relacionada con la asignatura, además hay que tener en cuenta que el uso de las nuevas tecnologías esta cada vez mas instaurado en la sociedad y que es necesario que los niños aprendan a manejar correctamente las herramientas informáticas ya que esto puede serles de gran ayuda en una sociedad cada vez mas tecnológica.

En la imagen podemos ver una clase de niños de preescolar que están aprendiendo mediante un juego o programa, el mismo para todos, a la vez que siguen una divertida historia prestando gran atención puesto que estos ofrecen elementos muy motivadores como colores y sonidos llamativos. Esto ayuda a que los niños se interesen por las cosas que se les enseña en las clases, ya que el juego es una buena forma de aprender. También les ayuda a desarrollar las habilidades y competencias básicas, como por ejemplo mejorar la coordinación ojo-mano mediante el manejo del ratón.

Para finalizar quiero decir que creo que las TIC tienen muchas más ventajas que inconvenientes y yo apostaría por incluirlas en la educación.

Como ejemplo de las TIC aplicadas a la educación añadiré una pagina que ilustra los beneficios de su uso. Tecnotic.com es una pagina cuyo objetivo principal es proporcionar recursos para la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza dentro del área de Tecnología en Educación Secundaria. (http://www.tecnotic.com/)