Para esta práctica he elegido los siguientes diarios: El País y El Mundo. La noticia que escogí trata sobre economía.
En El País esta noticia tiene el siguiente título: Zapatero anuncia una subida de impuestos para “los que realmente más tienen”. En El Mundo tiene este otro titular: Zapatero quiere grabar a los ricos.
Está claro que los dos periódicos anuncian una subida de impuestos pero lo hacen de manera distinta. En El Mundo se dice que esta subida de impuestos no afectará a las clases medias y que la van a pagar los ricos. De esta manera la noticia resulta mucho menos preocupante para la mayoría de las personas. Sin embargo en El País dicen que esta subida de impuestos la van a pagar “los que realmente más tienen” utilizando las comillas para referirse a estos no sé si por utilizar exactamente las mismas palabras que el presidente o por querer poner en duda que sólo sean los que realmente más tienen los únicos que paguen esta subida de impuestos.
En los dos periódicos aparece una foto de Zapatero sentado, firmando unos papeles en una mesa. Las dos fotos pertenecen al mismo acto pero en El Mundo la foto esta en blanco y negro y en El País, en color. Además en El País también hay una gráfica sobre ingresos e impuestos en color.
La noticia de El Mundo está escrita por Pedro J. Ramírez y la de El País está escrita por Miguel González.
Tras leer las dos noticias parece evidente que El Mundo tiene una ideología más partidaria del actual Gobierno y que El País critica con más dureza estas medidas. Por lo que me atrevería a decir que El Mundo apoya al PSOE y El País en cambio posee una ideología más de derechas.
Me resulta difícil decidirme por cuál de las dos noticias ofrece una aproximación más acertada de la realidad pero si tengo que elegir casi me decanto más por la ofrecida por El País puesto que expone mejor el tema a tratar aportando más información y datos de antes de que estuviésemos en esta situación económica. Además considero que la crítica no es desacertada aunque tampoco veo demasiado mal las medidas tomadas por el gobierno dad la situación en la que estamos pero sí les veo culpables en gran parte de la crisis en nuestro país debido a la falta de previsión y a la política económica elegida.
Estas noticias son del jueves 20 de mayo de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario